ALIMENTOS PARA ESTABLECER LOS NIVELES DE MONOCITOS


Los monocitos son conocidos por constituir el tipo de glóbulos blancos más grande de todos, cuya función es la de digerir a los gérmenes y bacterias para controlar el riesgo de infección. Sin embargo, estos organismos celulares pueden llegar a provocar inflamación y dañar los tejidos y vasos sanguíneos, afectando la circulación de la sangre hacia el corazón.

Por esta razón, resulta fundamental establecer los niveles de monocitos en un rango normal, lo cual puede lograrse a través de ciertos alimentos como los que aquí te mencionamos.

Niveles normales de monocitos en la sangre

Generalmente, los monocitos suelen comprender entre el 3% y el 7% de la cantidad total de leucocitos en el cuerpo, y su recuento normal suele ubicarse entre 100 y 800/μL en el caso de los adultos, y entre 400 y 3.100/μL en el caso de los recién nacidos.

Un nivel muy alto de monocitos puede indicar la presencia de ciertas enfermedades o problemas de salud, mientras que un recuento relativamente bajo suele considerarse una buena señal.

Alimentos para mejorar los niveles de monocitos

En vista de que “somos lo que comemos”, es posible que podamos mejorar nuestros niveles de estas células en la sangre a través de ciertos cambios en la dieta, partiendo del consumo de alimentos como:

  • Alimentos típicos de la dieta mediterránea, como las semillas, los frutos secos, las verduras, los granos enteros, las frutas, y otras que pueden proteger a nuestro cuerpo contra las respuestas inflamatorias producidas por los monocitos.
  • Alimentos ricos en ácidos grados Omega 3, como las nueces, el salmón, el aceite de oliva y la linaza.
  • Alimentos con alto contenido de betacaroteno, como es el caso de las zanahorias, los pimientos rojos, la papa dulce y la calabaza, que favorecen el sistema inmunológico.
  • Productos lácteos, como la leche, el yogur y los quesos.
  • Carnes como la de vaca, de pollo y de pavo.